Para dar la bienvenida al 2021, Manuel Jurado Gras, CEO y Fundador de 67 Pulsaciones, una agencia de expertos en negocios, transformación digital y de marketing, que desde EnterpriseLab conocemos y recomendamos, compartió un artículo de El País.
El artículo en sí no nos llamó la atención, pero si, el comentario de Manuel Jurado que acompañaba el artículo.
Adjuntamos pantallazo:

“En toda mi carrera profesional, en todas las empresas que he gestionado, cada año me han pedido crecer y obtener mayores beneficios. El sistema no funciona es insostenible, hay que cambiar los objetivo de las empresas y como sociedad debemos cambiar nuestras necesidades y prioridades.”
Manuel Jurado Gras
No podemos dejar de estar más de acuerdo con Manuel.
Nuestra filosofía gira al cien por cien en torno a esta afirmación.
Crecer se ha convertido en el grito de guerra de casi cualquier empresario y emprendedor.
¡Crecer! ¡Crecer! ¡Crecer! Mayor facturación. Clientes más grandes. Inversores más grandes.
Pero, ¿para qué?
Sin lugar a dudas, empresas más grandes significan problemas más grandes.
No obstante, a todas luces la rentabilidad no está garantizada, especialmente cuando los beneficios son un bien que uno tiene la esperanza de obtener en el futuro.
Un día, impartiendo una de nuestras presentaciones, una empresaria en el público me dijo: “Jean-Paul, en estos momentos mi empresa no gana lo suficiente. Necesito crecer y por eso tengo que invertir todo el dinero que genero para lograrlo”.
Le pregunté:
—¿Por qué quieres crecer?
—Quiero crecer para que mi empresa pueda tener más clientes y generar más ventas. —respondió.
—¿Y por qué quieres eso?
Me miró como si yo fuera un extraterrestre.
—Para que mi empresa sea más grande. Dijo.
—¿Y para qué quieres una empresa más grande? —pregunté.
—Para poder ganar más dinero. —respondió.
Podía saber por su tono que se estaba desesperando conmigo.
—¡Exacto! —dije. Por fin hemos llegado a quid de la cuestión: ¿Por qué no ganar dinero ahora mismo?
Se quedó ojiplática.
Esta empresaria no era capaz de ver lo que le quería transmitir porque estaba atrapada en la mentalidad “creceré ahora, y cuando facture la cantidad suficiente, algún día, seré más rentable.”
Y este es el problema: Las empresas quieren crecer y crecer con la esperanza de obtener más beneficios algún día.
Y por otro lado, quieren crecer para alimentar su ego y alardear. Se quieren colgar la medalla de que facturan más que su competencia y cosas así.
Si quieres crecer para ganar más dinero algún día, estás jugando a darle una patada para adelante al problema de tu falta de rentabilidad ahora.
No puedes resolver tu problema de falta de beneficios creciendo.
Necesitas ser rentable primero y luego crecer.
Para ello debes descubrir las palancas en tu empresa que generan ganancias y deshacerte de las que no.
Cuando te enfocas en crecer, es inevitable acabar creciendo a toda costa. Sí, a toda costa (incluyendo tu calidad de vida e incluso tu salud).
Tal y como sugiere Manuel Jurado en su post en Linkedin: “El sistema no funciona es insostenible.”
Pero sin embargo, cuando te enfocas primero en la obtención de beneficios, inevitablemente descubres cómo ser rentable de manera constante.
En este principio se sustenta toda la metodología Profit First que enseñamos.
Tenemos la convicción de que es el cambio que necesitan las empresas a nivel de gestión de tesorería para dar un golpe de timón y redirigir su rumba hacia la rentabilidad.